virus y navegador de internet.
Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar su código malicioso en el interior del archivo “víctima” de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infección.
Programa de software.
Tipos de virus:
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático
(Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina.
(payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
Las principales vías de infección son:
La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son:
Navegación de Internet.
Para poder navegar en Internet, se requiere de un navegador o navegador web es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
URL. Localizador universal de recursos
https://www.google.com.mx
http: protocolo de transmision de hipertexto
www. Word wide web (red de redes)
google. Servidor
com. Tipo de pagina (pagina comercial)
mx. Pais (mexico)
https://www.enemorelia.edu.mx
com… comercial
edu… educativa
gob… gubernamental
gov… “ “
org… organización sin lucro
net… administracion de recursos
mil… militar
Como evaluar las páginas web.
• Autoridad. Si la página presenta las referencias del autor y su dominio se relaciona como edu, .gov, .org, o .net.
• Objetividad. Si la página brinda información precisa con publicidad limitada y es objetiva al presentar la información.
• Actualidad. Si la página está al corriente y es actualizada regularmente.
Ejemplos de paginas web.
https://www.facebook.com
https://www.umsnh.edu.mx
https://www.sep.gob.mx
https://www.dif.gob.mx

https://www.ocde.org.
https://www.telmex.com
Programa de software.
Tipos de virus:
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informático
(Worm), son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina.
(payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
Las principales vías de infección son:
- • Redes Sociales.
- • Sitios webs fraudulentos.
- • Redes P2P (descargas con regalo)
- • Dispositivos USB/CDs/DVDs infectados.
- • Sitios webs legítimos pero infectados.
- • Adjuntos en Correos no solicitados (Spam)
La prevención consiste en un punto vital a la hora de proteger nuestros equipos ante la posible infección de algún tipo de virus y para esto hay tres puntos vitales que son:
- • Un programa Antivirus.
- • Un programa Cortafuegos.
- • Un “poco” de sentido común.
- • ACTIVOS: Antivirus. Nos notifica algún problema.
Navegación de Internet.
Para poder navegar en Internet, se requiere de un navegador o navegador web es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
URL. Localizador universal de recursos
https://www.google.com.mx
http: protocolo de transmision de hipertexto
www. Word wide web (red de redes)
google. Servidor
com. Tipo de pagina (pagina comercial)
mx. Pais (mexico)
https://www.enemorelia.edu.mx
com… comercial
edu… educativa
gob… gubernamental
gov… “ “
org… organización sin lucro
net… administracion de recursos
mil… militar
Como evaluar las páginas web.
- Exactitud de documentos de la red.
- Objetividad
- Actualidad
- Cubrimiento
• Autoridad. Si la página presenta las referencias del autor y su dominio se relaciona como edu, .gov, .org, o .net.
• Objetividad. Si la página brinda información precisa con publicidad limitada y es objetiva al presentar la información.
• Actualidad. Si la página está al corriente y es actualizada regularmente.
Ejemplos de paginas web.
https://www.facebook.com
https://www.umsnh.edu.mx
https://www.sep.gob.mx
https://www.dif.gob.mx

https://www.ocde.org.
https://www.telmex.com