tipos de texto.
TEXTO PLANO.
Es un archivo informáticocompuesto únicamente por texto sin formato, sólo caracteres, es decir, no requieren ser interpretados para leerse.
Algunos ejemplos de estos tipos de textos podemos encontrarlos en los blog, SMS, chats, y en las páginas web.
TEXTO DIGITAL.
El texto digital es parte del nuevo mundo de Internet, sin embargo su uso no solo consta del simple hecho de escribir, como lo conocemos, en este mundo virtual llamado Internet el texto nos sirve para enlazar otras páginas, para llegar al otro lados de la telaraña
HIPERTEXTO.
Es la capacidad de interconectar textos digitales entre sí”. La hipertextualidad por lo tanto es un gran beneficio que nos otorga este tipo de formato ya que se pueden crear vínculos entre diferentes textos (o diferentes documentos) por más que estén ubicados en lugares distintos.
Los sistemas hipertextuales están basados en un enfoque en cual el usuario tiene la posibilidad de crear, agregar, enlazar y compartir información de fuentes diversas, proveyendo la posibilidad de acceder a documentos de manera no secuencial a diferencia de sistemas de información más tradicionales en los cuales el acceso es naturalmente secuencial. Esta flexibilidad de acceso genera las nociones de navegación, personalización de presentaciones y anotaciones. Esta sección tiene como objetivo la introducción de los conceptos básicos relacionados con hipertexto e hipermedia, una reseña histórica de la evolución de estos conceptos y una discusión general acerca de los distintos modelos y formalismos desarrollados para diseñar e implementar estos sistemas.
Es un archivo informáticocompuesto únicamente por texto sin formato, sólo caracteres, es decir, no requieren ser interpretados para leerse.
Algunos ejemplos de estos tipos de textos podemos encontrarlos en los blog, SMS, chats, y en las páginas web.
TEXTO DIGITAL.
El texto digital es parte del nuevo mundo de Internet, sin embargo su uso no solo consta del simple hecho de escribir, como lo conocemos, en este mundo virtual llamado Internet el texto nos sirve para enlazar otras páginas, para llegar al otro lados de la telaraña
HIPERTEXTO.
Es la capacidad de interconectar textos digitales entre sí”. La hipertextualidad por lo tanto es un gran beneficio que nos otorga este tipo de formato ya que se pueden crear vínculos entre diferentes textos (o diferentes documentos) por más que estén ubicados en lugares distintos.
Los sistemas hipertextuales están basados en un enfoque en cual el usuario tiene la posibilidad de crear, agregar, enlazar y compartir información de fuentes diversas, proveyendo la posibilidad de acceder a documentos de manera no secuencial a diferencia de sistemas de información más tradicionales en los cuales el acceso es naturalmente secuencial. Esta flexibilidad de acceso genera las nociones de navegación, personalización de presentaciones y anotaciones. Esta sección tiene como objetivo la introducción de los conceptos básicos relacionados con hipertexto e hipermedia, una reseña histórica de la evolución de estos conceptos y una discusión general acerca de los distintos modelos y formalismos desarrollados para diseñar e implementar estos sistemas.